SACERDOTES Y TEÓLOGOS ACUSAN AL PAPA FRANCISCO DE HEREJÍA
- George Salvatore
- 16 oct 2017
- 2 Min. de lectura
Un grupo de 62 sacerdotes católicos, entre teólogos y académicos están acusando al Papa Francisco de herejía, por su postura a favor de los católicos divorciados que se han vuelto a casar, afirmando que no deberían sentirse excomulgados. La misiva de 25 páginas, la “Correctio filialis de haeresibus propagatis” sostiene que Bergoglio a través de su exhortación apostólica sobre la alegría del amor “Amoris Laetitia” mantiene siete posturas heréticas en referencia al matrimonio, la vida moral y la recepción de los sacramentos. Y subraya que ha provocado que estas opiniones heréticas se propaguen en la Iglesia católica. Entre los firmantes de la carta con las correcciones destaca el nombre de Ettore Gotti Tedeschi, expresidente del Banco Vaticano. Ninguno de los firmantes es cardenal. Pero, entre ellos está el obispo Bernard Fellay, superior de una organización creada después del Concilio Vaticano II y que está alejada del Vaticano. En la exhortación publicada en abril de 2016, el papa entre otras cosas abrió la posibilidad de que, a discreción de los propios sacerdotes, las personas divorciadas que se hubieran vuelto a casar, pudieran comulgar. También este domingo, el Vaticano ha explicado que prescindió de los servicios de Libero Milone, el revisor general de finanzas porque investigaba la vida de altos cargos. En una entrevista, difundida por “Il Corriere della Sera” el gestor defiende su inocencia y asegura que fue “víctima de un montaje”.
AcontecerCristiano.Net Según el anuario estadístico de la Iglesia, el número de católicos en el mundo es de 1.285 millones. Una cifra que representa el 17,7% de la población mundial y que, según el histórico de datos, continúa fortaleciéndose. En el quinquenio 2010-2015, el número de católicos creció globalmente en un 7,4%. Pero la dinámica es diferente en cada continente. La Iglesia Católica en África experimenta un fuerte desarrollo: al final del lustro, el número de bautizados había crecido en un 19,4%, pasando de 186 millones a 222. Tendencia positiva también en América y en Asia: los católicos aumentaron -en el mismo periodo- en un 6,7% y un 9,1% respectivamente. Las cosas son diferentes para Europa y Oceanía. El viejo continente presenta una tasa positiva de crecimiento, pero con cierta contención: los católicos eran 286 millones en 2015, unos 800 mil más que cinco años atrás (+0,29%), pero 1,3 millones menos que en 2014. Por lo que respecta a Oceanía, se mantienen las cifras de 2010, es decir, en torno a los 10 millones de fieles.
OPINIÓN:
De la cifra total solo es el 0.004% quienes han puesto este tema en discusión, por lo tanto aun siendo cierto que al tratarse de la iglesia y de sus normas o políticas, no pasará a mas este caso. Y no me extraña que el papa trate de hacer cosas que de cierta forma van a la vanguardia social y las necesidades de la época, pues él mismo, ha estado a favor de los planes de un gobierno único, un nuevo orden mundial, los cuales, están a favor y enfocadas a la destrucción de la familia y la sociedad.
Así pues, un 0.004% no es nada en contra de estas nueva ideologías papales en comparación con toda la gama de la iglesia, ecuménicos, y católicos de todo el mundo.

Comments